El Ayuntamiento de Santa María del Campo, mediante acuerdo de Pleno celebrado el 25 de septiembre de 2020, delegó las facultades de gestión y recaudación del impuesto sobre vehículos de tracción mecánica en la Diputación Provincial de Burgos. Por acuerdo del Pleno de la Diputación de 5 de marzo de 2021, se aprobó dicha delegación, lo que se publica en el Boletín Oficial de la Provincia de 26 de marzo.

Cumplidos los citados trámites, a partir de este año será la Diputación quien gestione el citado impuesto (IVTM). Debido a estas circunstancias, con carácter excepcional la fecha de cobranza de este ejercicio se retrasará probablemente hasta septiembre. No obstante, se anunciará debidamente la aprobación del padrón del impuesto y el período de pago.

Desde SODEBUR y con ayuda de la Junta de Castilla y León, se ha puesto en marcha una Red de Agentes de Impulso Rural, dirigida fundamentalmente al apoyo del emprendimiento, del empleo y de la dinamización económica de los municipios menores de 20.000 habitantes de nuestra provincia. Sus funciones se centrarán en la colaboración con el resto de agentes económicos y sociales, en la promoción e implantación de las políticas activas relacionadas con la creación de actividad empresarial en la provincia y fomento del empleo tanto en eventos de carácter laboral como de formación.

La agente correspondiente a esta zona se ubicará en la oficina de ADECOAR en Lerma. Sus datos de contacto son los siguientes:

Mariam Izquierdo Hernando

Agente de Impulso Rural

Adecoar LERMA Tfno: (+34) 947 177 016 / 677 661 114

Correo-e: AirArlanzaCamino@sodebur.es

Más información en la página de SODEBUR
 
 
https://sodebur.es/diputacion-pone-en-marcha-una-red-de-agentes-de-impulso-rural/

Dentro del ambicioso plan de Telefónica para dotar de fibra óptica de Movistar a todos los municipios de Castilla y León, llega al municipio esta tecnología, que entrará en servicio en unos días.

Telefónica está construyendo una red totalmente nueva, que permite a los ciudadanos y al tejido empresarial nuevas formas de trabajar y el acceso a todas las posibilidades del mundo digital (teleasistencia, telemedicina, teletrabajo, educación a distancia, videollamadas, etc.). Asimismo, contribuye a lograr una administración más eficiente, ágil y cercana.

La compañía ha desplegado fibra, la tecnología de Banda Ancha más ambiciosa del mercado, a 572 unidades inmobiliarias (sedes, hogares y empresas), con una inversión aproximada de 145.000 euros por parte de Telefónica, que serán cofinanciados parcialmente por el Plan Nacional de Extensión de Banda Ancha, PEBANG.

La fibra óptica FTTH es actualmente la tecnología de conectividad de banda ancha fija más avanzada del mercado, que permite alcanzar los 600 Mb simétricos, proporcionando una experiencia diferencial a la hora de navegar por Internet, ver televisión de alta definición y jugar on line.  La banda ancha ultrarrápida FTTH proporciona el desarrollo social y el mejor acceso a la información, impulsa los negocios por las mejoras de su eficiencia y competitividad, gracias a la incorporación de servicios de alto valor añadido, como almacenamiento de datos o sistemas de seguridad.

En una reunión virtual entre responsables de Telefónica y el alcalde de la localidad, Dositeo Martín, la compañía ha querido agradecer al regidor las facilidades ofrecidas para llevar a cabo el despliegue. Ambas partes están de acuerdo en que la llegada de la fibra al municipio es clave para afrontar la nueva situación surgida tras la COVID19, permitiendo el trabajo en remoto y la conectividad de alta capacidad de sus habitantes, además, brindará nuevos servicios digitales a las empresas y al propio Ayuntamiento.

Desde la empresa han comunicado que quienes quieran contratar este servicio lo podrán hacer en breve llamando al 1004 o a través del contacto de Seteve (Javier Martinez- 679 76 05 45).